La Teoría y la Tecnología se encuentran. ¿Cómo funciona el Anillo Merus?
Merus Tecnología
Una de las características especiales de Merus es que no se requieren químicos para tratar el agua. Esto es ideal porque no hay efectos secundarios o daños al medio ambiente.
En lugar de procesos químicos, el comportamiento físico del agua juega un papel muy importante. Esto puede sonar muy complicado, pero en realidad es muy sencillo.
¿Cómo trabaja Merus?
Una de las características especiales de Merus es que no se requieren químicos para tratar el agua. Esto es ideal porque no hay efectos secundarios o daños al medio ambiente.
En lugar de procesos químicos, el comportamiento físico del agua juega un papel muy importante. Esto puede sonar muy complicado, pero en realidad es muy sencillo.
Una de las características especiales de Merus es que no se requieren químicos para tratar el agua. Esto es ideal porque no hay efectos secundarios o daños al medio ambiente.
En lugar de procesos químicos, el comportamiento físico del agua juega un papel muy importante. Esto puede sonar muy complicado, pero en realidad es muy sencillo.
Modificando las oscilaciones
En el agua hay partículas suspendidas en una fase homogénea. Si la concentración aumenta y se excede el límite, las partículas pueden asentarse y formar una costra dura. Un ejemplo muy conocido es el sarro o la cal. Esto sucede por movimiento u oscilación de las moléculas del agua y el sarro.
Cambiando o alterando el movimiento de la cal se puede aumentar su solubilidad en el agua.
Los átomos se mueven en sincronía, es decir, cada átomo oscila del mismo modo que su vecino.
Si se introduce una segunda oscilación en el movimiento, ambas oscilaciones de pueden superponer. A esto se le conoce como interferencia. De este modo, dos oscilaciones resultan en una nueva oscilación.
Una oscilación específica que se introduce intencionalmente en un medio es conocida como “oscilación activa”.
¿Cómo se introduce la oscilación en el agua (“música para mis oídos”)?
Para que el líquido sea afectado por la oscilación se requiere de un elemento portador que sea capaz de almacenar y transmitirlas. Hemos desarrollado un anillo que se instala alrededor de la tubería que no requiere de ningún contacto directo con el líquido y aun así transmite las oscilaciones al líquido a través de la tubería.
Un buen ejemplo que ilustra este fenómeno es la forma en que la música (ondas acústicas) se transmite a través del aire. Podemos escuchar la música que nos llega de unos parlantes sin tocarlos. Si el volumen es lo suficientemente alto, podemos escucharlo en una habitación continua a través de la pared. El Anillo Merus hace exactamente lo mismo: transmite ondas u oscilaciones al líquido.
Por cierto: la interferencia es un fenómeno que también se emplea para escuchar música. Para reducir el ruido y mejorar la calidad del sonido, se utiliza un concepto llamado “anti-sonido”. Aún cuando pueda sonar increíble, la suma de dos sonidos puede resultar en silencio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.